Bolitas que saltan solas: Experimento de química sencillo
En todo lo que nos rodea e incluso dentro de nosotros mismos, se llevan a cabo miles de reacciones químicas que favorecen la vida y todos los fenómenos que observamos. El equilibrio de todas estas reacciones es fundamental para el correcto funcionamiento del mundo. Además, algunas de estas reacciones pueden reproducirse muy fácilmente en casa, lo que nos ayuda a comprender mejor la química y divertirnos un rato con interesantes fenómenos.
Uno de estos fenómenos son las bolitas de naftalina que brincan por sí solas en un recipiente con agua. Las bolitas parecerán tener vida propia, un fenómeno muy divertido que nos ayuda a comprender mejor sobre la densidad y ciertas reacciones, como la de efervescencia.
Este experimento en particular es muy sencillo de hacer, requerirá cuando mucho una ida a la farmacia, muy poco tiempo y muy poco presupuesto. Además, es totalmente seguro y puede hacerlo un niño sin ninguna supervisión adulta. Sin embargo, sería conveniente que un adulto acompañase a los niños para explicarles los principios y fenómenos involucrados, para convertir este divertido experimento en uno educativo.
Lo que vamos a ocupar:
- Bolitas de naftalina
- Un recipiente más o menos grande, tipo pecera o jarrón
- Algunas cucharadas de bicarbonato de sodio o polvo para hornear
- Vinagre
Procedimiento
Se colocan las bolitas de naftalina en el fondo del recipiente junto con unas cucharadas de bicarbonato. Después, se llena el recipiente para dejar únicamente una cuarta parte vacía. Una vez que se agregue el agua, se comienza a verter vinagre pausadamente dentro del recipiente.
Observaremos que comienza a reaccionar el bicarbonato, formando burbujas que escapan a la superficie. Al hacerlo, veremos que también las bolitas de naftalina comienzan a moverse hacia arriba y abajo del recipiente como si tuviesen vida propia. Esto continuará hasta que se agote el bicarbonato o bien hasta que dejemos de verter vinagre.
Explicación
En este experimento tienen lugar varias reacciones y fenómenos. Primero, el bicarbonato reacciona violentamente con el vinagre. Esto se debe a dos reacciones principalmente: la primera se debe a la naturaleza de ambos compuestos, uno es un ácido y otro es una base. Al ponerse en contacto, se neutralizan unos a otros muy rápidamente, produciendo una sal y agua. Además, se forma también dióxido de carbono, un gas ligero que no puede contenerse en los nuevos compuestos y escapa.
La reacción de efervescencia (aparición de muchas burbujas) se debe a que el bicarbonato de sodio es extremadamente poroso (está totalmente lleno de agujeros) y, al reaccionar con el vinagre, estos huecos se llenan de dióxido de sodio rápidamente, aumentando dramáticamente su volumen. Sin embargo, el dióxido de carbono es demasiado y se produce muy rápido, por lo que escapa de la sal que se está formando y del agua.
El dióxido de carbono es absorbido momentáneamente por las bolitas de naftalina y dado que el dióxido de carbono es muchísimo más ligero que las bolitas de naftalina, estas pueden flotar por unos segundos. Una vez que se acercan a la superficie del agua, el dióxido de carbono escapa de las bolitas de naftalina y las bolitas vuelven a descender.
ME PARECIO MUY BUENO LA BOTELLA PARA DEMOSTRAR COMO ES EL FUNCIONAMIENTO DE NUESTROS PULMONES
me encanta esto <3
muy divertido se que le va a gustar a mi colegio
Oigan y no saben cuál es la fórmula quimica
hola me pareció divertido las bolitas comenzaron a saltar
Mis bolitas mo saltan porque sera
interesante los experimentos
me parecio divertido las bolitas que saltan solas
es un esperimento muy facil de hacer
todos los experimentos son buenos
Hola, se puede usar otra cosa que no sea bolitas de naftalina?
hola es Muy Genial El Experimento!!!..¡ Un abrazo psicologico para el quien lo iso 🙂
chido 🙂 gracias
No nos ha salido el experimento, hemos hecho dos intentos y las bolitas no saltaban. Me gustaría saber la cantidad de agua exacta a echar o que tipo de recipiente, grande, pequeño, alto, bajo
que padre!! 🙂
hola bueno dentro de dos semanas tengo cierre de proyecto y nesecito uno bueno que todos queden asombrados es una feria cientifica todos an echo experimentos aburridos y yo quiero algo que sobresalga gracias y espero sus respuesta
me encanto
Esta muy divertido este experimento gracias
entendí seguro que le va gustar en mi colegio .
este experimento me ayudado mucho ,y me e dado cuenta que las bolitas saltan adentro del agua .
gracias…
Me fasino
esta muy padre el experimento me encanto
Estuvo chido este experimento 🙂
Pero no se que es la Naftalina y no pude conseguirla ni hacer el experimento!
Gracias!
Los amo! :* <3
Que penita!!! , mira naftalina son unas bolitas blancas con un olor fuerte, se usa normalmente para ahuyentar a las polillas, también lo conocen como alquitrán blanco.
Cool me ensenaron eso en mi cole tengo 12 de edad y me enaenarn pero con xanica y naftalina.
Hola, este experimento me pareció muy interesante, pero quiero saber si está comprobado esto, ya que he leído ese comentario que cita: «No nos ha salido el experimento». Por favor, espero su respuesta ansiosa. Y quería saber dónde podría conseguir esas bolitas. Gracias.
Hola, gracias por escribir, a tu pregunta por supuesto que funciona el experimento si lo haces como se indica, y las bolitas de naftalina lo venden en librerías, también algunas ferreterías y en los lugares donde venden telas e hilos lo puedes encontrar ya que estos sirven también para ahuyentar a las polillas que aparecen cuando se guardan ropas o telas por mucho tiempo.
Hola pues me gusto mucho el experimento pero me gustaria saber mas o menos las porciones de cada cosa
Muy buenos experimentos
Muy buen. experimento
es muy guay =D
Hola
El experimento me parece super bueno y sencillo, pero al igual que otra persona no intente hacer 2 veces y no me funciono. Pueden dar mas datos sobre cantidades? Gracias
me encanta espero que le guste a mi colegio y a mi profesora
lo voy a hacer en una feria del colegio
Muy divertido verlo
Por favor mi hija nesecito hacer el esperimento pero nesecita el autor y si echo más esperimento se los agradecería mucho.