Como hacer una brújula para no perderse.
Cuando vamos de excursión o de paseo, la brújula debe ser un instrumento infaltable en la mochila de los excursionistas, ya que esto nos ayudará a ubicarnos y no perderse, sin embargo siempre nos hemos preguntado en algún momento ¿cómo funciona la brújula? pues bien ahí les va un un dato:
La tierra es como un inmenso imán, cuyo centro llamado núcleo está formado por hierro y níquel, dos metales magnéticos; el funcionamiento de la brújula es muy sencillo pues contiene una aguja imantada, que es atraída por el enorme poder del gran imán terrestre, por lo que señala siempre hacía el norte del planeta.
Pues en este experimento prepararemos una brújula de manera muy sencilla para que todos lo puedan hacer en el lugar en donde se encuentre, sólo basta tener los siguiente materiales que a continuación se detalla:
Materiales:
- 1 imán
- 1 aguja de coser
- 1 trozo de corcho.
- Un plato hondo
- Cinta adhesiva.
- Agua
Procedimiento.
Paso 01.- En primer lugar frotar la aguja de coser unas 20 a 30 veces en el imán, recordando frotar siempre en la misma dirección, así la aguja quedará bien imantada.
Paso 02.- Luego se coloca la aguja en el pedazo de corcho, sujetándolo con una cinta adhesiva, tal como se puede aprecia en la ilustración, tener presente que la aguja debe quedar centrada en el corcho, de manera que sobresalga por ambos lados.
Paso 03.- Se coloca el corcho en un plato lleno de agua, y girará y luego se quedará quieto, señalando una dirección, aunque lo movamos el corcho siempre volverá a la misma posición, indicando que la punta de la aguja señala el polo norte.
Y listo ahí lo tenemos en cualquier circunstancia estamos preparados.
jenial
con tu falta de ortografía puedes matar a tu profesor de español
Mi brújula no salió bien
En ves del corcho que pongo
Esta fascinante pero de todas formas nos vamos a perder porque no dice cual apunta al norte
Sólo se debe imantar la punta, por lo que, es la punta la que señala al norte.
pero porque apunta al norte
Imteresante y muy util
Yo fui scout y aprendí muchas cosas útiles para la vida y aunque aprendí a utilizar la brújula, no sabía como hacer una casera…buen.dato!
muy fácil de hacer y divertido
nesecito experimentos faciles para mi hijo que tiene 6 de edad Gracias.
Cada vez que se vaya a usar se debe frotar la aguja contra el imán para que funcione?
hice el experimento pero la parte de la aguja que froté con el imán siempre apunta al sur no al norte, y la parte que no frote con el imán apunta al norte, explíquenme si esta bien, y si esta mal por que me pasa al revés, en que pude fallar
hice el experimento pero la parte de la aguja que froté con el imán siempre apunta al sur no al norte, y la parte que no frote con el imán apunta al norte, explíquenme si esta bien, y si esta mal por que me pasa al revés, en que pude fallar
Cuando hago el experimento, la parte de la aguja que froto con el imán, apunta al SUR, y la parte que no es frotada apunta al NORTE, quiero saber si eso esta bien, y si está mal, no se por que me sale así, o en que puedo estar fallando.
Puede tener q ver con el hemisferio donde estamps
Enserio
me parece muy buena la información pero como ago si me piden el titulo por ejemplo para,mañana y no tengo nada que hacer?????
Con esponja
CACAHUATE
Muy bien, en mi escuela nunca se a hacían experimentos como este, me encantan los trabajos manuales
No importa cuál parte se imante, sabremos cuál apunta al norte mirando por donde sale el Sol y, la aguja tiene una parte con ojo, no será necesario imantarla nunca más si no la calentamos o la exponemos a un campo magnético alterno. Felicidades por el artículo.
jenial todobien
pero porque apunta al norte
Mi brújula no salió bien