Truco: Cómo leer la mente con simples pasos
Bueno, formalmente no estaremos leyendo la mente de nadie. Sin embargo, este experimento puede resultar muy entretenido y esta vez, alejándonos un poco de la física y la química que solemos aprovechar, ahora utilizaremos algunos artilugios de la psicología.
La psicología es una ciencia que busca estudiar y comprender las mentes de los individuos y de los grupos, así como su comportamiento e incluso condicionamiento. En principio, esta ciencia busca entender cómo es que funciona una de las máquinas más asombrosas de la naturaleza: el cerebro humano. Aunque todavía falta mucho por descubrir, la psicología ya nos ha proporcionado herramientas suficientes como para determinar el origen de muchos problemas sociales actuales, así como también algunas herramientas que pueden servir para impresionar a las personas en las reuniones.
En esta ocasión, haremos un experimento que se basa en la necesidad que tiene el cerebro humano por ahorrar energía. Así es, resulta que en realidad todo en la naturaleza tiende a hacer lo más sencillo, lo que menos energía requiere. Nuestros cerebros no son distintos y siempre buscarán un atajo que les permita ahorrar valiosas calorías, que es la energía que obtenemos mediante nuestros alimentos, particularmente los carbohidratos y, en menor medida, las grasas.
Como el cerebro busca atajos, resulta más o menos sencillo manipular la mente de las personas hacia lograr que piensen lo que nosotros queremos que piensen, es decir, obtener una respuesta que nosotros ya esperábamos porque encaminamos el cerebro de las personas a que nos dieran esa respuesta. Así es como funciona:
Qué necesitaremos:
- Memorizar unos cuantos pasos, con 5 minutos de lectura debería bastar.
- Algunas personas incautas que caigan en nuestro truco, lo que implica que no lo conozcan.
Cómo leer la mente de las personas:
Paso 1
Se comienza por pedirle a todos los presentes que piensen en un número del 1 al 9, el que ellos gusten. En todo momento deben mantener ese número en secreto, es decir, no pueden decirlo en voz alta y deben recordarlo.
Paso 2
Al número que ellos seleccionaron, deben de multiplicarlo por 9. En este punto podemos aclarar que si las personas a las que les preguntas no conocen la tabla del 9, estás frito porque el truco no saldrá. Sin embargo, pensemos que todos sabemos la tabla del 9 y si no, que cambien de número por otro que les sea más sencillo.
Paso 3
Una vez multiplicado el número por 9, pueden suceder dos cosas: que la persona haya seleccionado el 1, en cuyo caso ese es el número con el que trabajarán más tarde, ya que al multiplicar 1 por 9 da 9 como resultado y en este punto no pueden avanzar más. Si seleccionaron cualquier número distinto al 1 (2, 3, 4, …, 9) Les habrá dado un número de 2 dígitos. Le pedirán entonces a su público que sume los dos dígitos que les dio como resultado. Por ejemplo, si seleccionaron el 3, entonces 3 por 9 es igual a 27, suman el 2 y el 7 y el resultado es 9.
Paso 4
Pedirán que al número que les dio como resultado de sumar los dos dígitos le resten 5. Así, siguiendo el ejemplo anterior, al restar 9 – 5 el resultado es 4.
Paso 5
Pedirán que le asignen una letra al número que les tocó conforme su posición en el alfabeto, es decir, la a = 1, b = 3, c = 3, y así hasta la z.
Paso 6
Ya con una letra seleccionada, entonces les pedirán que piensen en un país del continente europeo que comience con la letra que les tocó.
Hasta este punto no podemos fallar, después explicaremos por qué. Pero, para hacerlo más interesante, podemos seguir con el truco con los siguientes pasos:
Paso 7
Pedirán a las personas que piensen ahora en un animal cuyo nombre comience con las últimas dos letras del país en el que pensaron. Por ejemplo, si pensaron en Portugal, las últimas dos letras son la “a” y la “l”, entonces deben pensar en un animal cuyo nombre comience con “al”, como “alce” por ejemplo.
Paso 8
Con la última letra del animal que seleccionaron, ahora piensen, en inglés, en un color que comience con la última letra del animal que eligieron. En nuestro caso de ejemplo fue “alce”, así que un color en inglés que comienza con esa letra sería el “emerald”, o color esmeralda.
Muy bien, ahora, si hicieron el juego con nosotros, entonces les diremos que fue muy difícil leer sus mentes, ya que nadie había escuchado hablar de Canguros Naranjas (Orange) en Dinamarca.
Cómo funciona el truco:
Primero, se les pidió que pensaran en un número del 1 al 10, para crear la ilusión de que estaban eligiendo un número al azar, pero en realidad todo estaba planeado. Al multiplicar el número por 9 y sumar los dos dígitos restantes, no importa el número que seleccionen, siempre llegarán al número que nosotros queremos. Así es como funciona:
1 x 9 = 9; a ese número le restamos 5, entonces: 9 – 5 = 4
2 x 9 = 18; Sumamos los dos dígitos: 8 + 1 = 9, ahora le restamos 9 – 5 = 4
3 x 9 = 27; Sumamos los dos dígitos: 2 + 7 = 9, le restamos 9 – 5 = 4
4 x 9 = 36; 3 + 6 = 9, 9 – 5 = 4
5 x 9 = 45; 4 + 5 = 9, 9 – 5 = 4
6 x 9 = 54; 5 + 4 = 9, 9 – 5 = 4
7 x 9 = 63; 6 + 3 = 9, 9 – 5 = 4
8 x 9 = 72; 7 + 2 = 9, 9 – 5 = 4
9 x 9 = 81; 8 + 1 = 9, 9 – 5 = 4
Así, todos los números que pudieron haber seleccionado los van a llevar siempre al número 4. Así, la letra que les tocará del alfabeto siempre será la D y Dinamarca es el único país que comienza
con D de Europa. Hasta este punto, no puede fallar el truco porque a menos que cometieran un error, siempre deben de pensar en Dinamarca, ya que es la única opción.
Después, se les pide que piensen en un animal que comience con las últimas dos letras de Dinamarca. ¿Pueden pensar en muchos más animales que comiencen con “Ca” que no sea el canguro? Así, terminarán pensando en un canguro en Dinamarca. Por último, al haber seleccionado a los canguros daneses, les queda la letra “o” para pensar en un color en inglés. Aunque existen colores como el “ocre”, la respuesta más popular siempre será “orange”, o naranja en inglés. Así es como terminaron pensando en canguros naranjas de Dinamarca.
Que genial lo usare con mis compañeras
me encanto sigan haciendo eso
es coooool
Mi novia a dicho Cabra , camaleon y canario pero del puñetero CANGURO ni se a acordado… muy buen truco si … muy bueno…
jajajajajajajajajaja
?
es bueno
super genenial
No les funcionó. No recordaba los colores en inglés, por lo que supuse que ocre se diría también ocre, además elegí caballo.
No hay un post q enseñe leer la mente de verdad osea lo q esta pensando como los magos xd
Me Gusto. Lo probé y resulto pruébenlo…
Yo pensé en un camello -.
Muy bueno es algo divertido y muy superior
if I worked perfect thanks
Yo lo conozco distinto, el animal se piensa con la 2da letra del país (también se llega a Dinamarca) y se dice iguana y luego el color de ese animal, y queda dinamarca iguana verde y se le contesta (antes de que el otro diga lo que pensó) que no existen iguanas verdes en dinamarca
pero de animal tambien hay camaleon y color con n no existe
yo kiero k me lea la mente k sepa kiero saber k kiere ser mi vida gracias
esto no lo entiendo suma mulltiplicacion resta aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Esta muy bueno
FUE SUPER LES JUGARE CON MIS COMPAÑEROS Y LES HARÉ LOQUEAR
jjjjaaajjjjjaaaaaa
Fue lo máximo probar este experimento ( YES )
Hola